IE-UNAM

Seminario Internacional

22 de Agosto del 2020

Covid-19 y comunidades: impactos y vías para la reconstrucción en América Latin

La pandemia por Covid-19 ha puesto de relieve la vulnerabilidad de las sociedades contemporáneas: la enorme desigualdad que las caracteriza, la precaria capacidad del Estado para proveer salud, seguridad y sustentabilidad, la mayor incidencia de la infección entre los grupos socialmente más vulnerables. 

México es a la fecha uno de los países más afectados y América Latina la región del mundo con mayor incidencia de contagios y mayor letalidad de la enfermedad. Sin embargo, el país y la región son también ricos en experiencias de organización y manejo de tierras y bosques comunitarios, por lo que en este seminario proponemos explorar cómo estas condiciones se relacionan en la experiencia de la pandemia y cómo influirán en las realidades post-Covid.

Esta serie de seminarios se han organizado en colaboración con el equipo de investigación del Proyecto de investigación UNAM PAPIIT IV-300120

Mesa 1. Territorios indígenas y comunitarios 

24 de agosto. 10:00 a 12:30 horas.

Mesa 2. Comunidades Forestales 

24 de agosto. 16:30 a 19:00 horas.

Mesa 3. Comunidades y Extractivismo 

31 de agosto. 10:00 a 12:30 horas.

Mesa 4. Resiliencia Comunitaria I 

7 de septiembre. 10:00 a 12:30 horas.

Mesa 5. Resiliencia Comunitaria II 

7 de septiembre. 16:30 a 19:00 horas.

© 2021 Universidad Nacional Autónoma de México, todos los derechos reservados. SDI / IE-UNAM