IE-UNAM

Implicaciones y oportunidades para México de la implementación del Acuerdo de Escazú

25 de febrero 2021

Aquí puedes ver la sesión completa: Biodiversidad: ¿Influirá la llegada de Joe Biden al Gobierno de EU en la política ambiental y energética de México?

Presentaciones

José Luis Samaniego, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

En el encuentro contamos con la participación de:

 Moderadora

 

  • Marisol Anglés, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM.

Licenciada en Derecho por la UNAM y Doctora en Derecho Ambiental, Universidad de Alicante. Su carrera profesional se ha desarrollado en temas de  derecho a acceso a la información, participación y justicia; política ambiental, cambio climático, derecho energético, conflictividad socio-ambiental. Autora de publicaciones en materia jurídico-ambiental, energía, cambio climático y gestión integral de riesgos. Ha sido ponente en diversos seminarios de carácter nacional e internacional.

 

Ponentes

  • Camila Zepeda, Directora de temas Globales de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Gobierno de México.

Directora general para Temas Globales de la SRE. Tiene una maestría en economía y políticas públicas por la Universidad de Princeton. Su trabajo se ha basado en la cooperación para el desarrollo de México temas económicos relacionados con la política exterior, como fortalecer la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, financiamiento para el desarrollo de la seguridad alimentaria, promover y orientar temas transversales del medio ambiente y recursos naturales.

  • Gloria Olimpia, Comunicación y Educación Ambiental A.C.

Bióloga por la UNAM. Directora de Comunicación y Educación Ambiental S.C.

Su carrera profesional se ha desarrollado en el ámbito de proyectos educativos, actividades de comunicación, educación ambiental y culturales para la difusión sobre temas ambientales, al igual ha participado en diferentes proyectos para la promoción de la participación ciudadana.

 
  • José Luis Samaniego, CEPAL.

Doctor en Recursos Naturales por la UNAM y Licenciado en Economía por la UAM. Actualmente es Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL. Autor y coautor de diversas publicaciones sobre cambio climático. Ha sido consultor del Banco Mundial, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), del Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA) y del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), entre otros organismos internacionales.

 
  • Tomás Severino, Cultura Ecológica, A.C.

Director de Cultura Ecológica, A.C. Su carrera profesional se ha desarrollado en el ámbito de la educación ambiental, derechos de los niños, justicia ambiental, fortalecimiento institucional entre otros. Es miembro de diversas redes de OSC´s como son la Iniciativa de Acceso México, el Colectivo por la Transparencia, La Iniciativa de Acceso y la Alianza por el Principio 10, entre otros.

 

© 2021 Universidad Nacional Autónoma de México, todos los derechos reservados. SDI / IE-UNAM