→ Ponentes
● Jatziri Pando Medina
Abogada especializada en derecho ambiental, cambio climático, energía, y derechos humanos. Ha laborado por once años en el Senado de la República, en donde ha desempeñado cargos como el de Secretaria Técnica de la Comisión Especial de Cambio Climático y tuvo la oportunidad de formar parte del equipo que redactó la Ley General de Cambio Climático para México. Actualmente es Secretaria Técnica de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.
● Jesús Echeverría Haro
Licenciado en economía por la Universidad de Guadalajara, cuenta con una maestría en Economía del Medio Ambiente y recursos naturales por la Universidad de Baja California del Sur . Actualmente forma parte del Comité Académico Sudcaliforniano.
● Diputada, Laura Guerra Navarro
Es Diputada Federal y actual Coordinadora temática de medio ambiente y recursos naturales del Grupo Parlamentario de Morena. A partir de su nombramiento como Diputada Federal, ha impulsado y apoyado importantes proyectos legislativos como lo es la Ley General de Aguas, diversas iniciativas para la protección forestal e hídrica, inclusión del principio precautorio en la Ley, entre otras. Así mismo, como Coordinadora Temática ha dado seguimiento a temas de coyuntura ambiental como ha sido el fracking y la minería en áreas naturales protegidas.
● Gabriela Milán Chávez
Es licenciada en Administración y tiene una maestría en administración y gestión de empresas. Actualmente es directora general del sector primario y recursos naturales renovables del Comité Técnico de Normalización Nacional de Medio Ambiente y Recursos Naturales (COTEMARNAT).
● Enrique Jardel
Académico e investigador de la Universidad de Guadalajara, es socio fundador del Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible, ha trabajado en la reserva de la biosfera de Mazatlán por más de 30 años. Su trabajo de investigación se ha centrado en el estudio de la influencia de regímenes de perturbación naturales, antropogénicos en la dinámica del paisaje y la sucesión ecológica en ecosistemas forestales de montaña.
● Manuel Llano
Licenciado en Ciencias de la Comunicación, tiene una maestría en antropología social por la Universidad Iberoamericana y cuenta con una especialidad en conservación de la biodiversidad por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y en sistemas de información geográfica por el Environmental Systems Research Institute. Ha trabajado en diversos proyectos e iniciativas de conservación de la biodiversidad y defensa del territorio en México, Centroamérica y Asia Meridional. Actualmente es Director de Cartocrítica.